
Si un gas es inttroducido en un recipiente cerrado, sus moléculas se moverán según las consideraciones de la teoría cinética molecular, con una velocidad que aumentará con la temperatura.
Suponiendo que un determinado número de moléculas, las cuales se pueden expresar en función al número de moles (n), se llevan a un recipiente cerrado de volumen (V) y a una temperatura kelvin (T), las moléculas se moverán chocando contra las paredes del recipiente ejerciendo una fuerza F que al expresarse con relación al área S de la pared determinará una presión (P), que es dependiente del número de choques. La presión, la temperatura, y el volumen de una muestra de gas son sus variables de estado.
Ley de Boyle
En un estudio que se realizo en 1962 sobre el comportamiento físico de los gases, el químico ingles Robert Boyle (1627-1691) improbó que el volumen (V) de una cantidad dada de gas a temperatura constante es inversamente proporcional a su presión (P)
PV= constante
En un estudio que se realizo en 1962 sobre el comportamiento físico de los gases, el químico ingles Robert Boyle (1627-1691) improbó que el volumen (V) de una cantidad dada de gas a temperatura constante es inversamente proporcional a su presión (P)
PV= constante

Ley de Charles y de Gay-Lussac
la ley de Boyle depende de que la cantidad de gas y la temperatura del sistema permanezcan constantes, pero supongamos que la temperatura cambia. ¿Como afecta un cambio de temperatura al volumen y a la presión de un gas? Los primeros investigadores de esta relación fueron los físicos franceses Jacques Alexandre Charles (1746-1823) y Josep Louis Gay-Lussac (1778-1850). Sus estudios demostraron que, a presión constante, el volumen de una muestra de gas se dilata cuando se calienta y se contrae cuando se enfría.
Ley de Avogadro
Otra ley importante relativa a los gases la formulo Amadeo Avogadro en 1811, cuando propuso que volúmenes iguales de gases a la misma temperatura y presión contienen el mismo numero de moléculas.
1mol=6.022x1023
Ecuación de los gases ideales
El volumen de un gas depende de la presión, temperatura y numero de moles
PV=nRT
donde el valor de R es la constante de proporcionalidad, es la constante del gas.
_files/slide0043_image093.gif)
En el caso de un sistema que contenga dos o mas gases diferentes, la presión total (PT) es la suma de las presiones individuales que cada gas ejercería si estuviera solo y ocupara el mismo volumen
PT= P1+P2+...
Disponible en : http://ensenarquimica.galeon.com/aficiones2067982.html
FISICOQUIMICA, RAYMOND CHANG
Tercera Edición
Ed. McGraw-Hill
pag. 11-16 y 37
FISICOQUIMICA, RAYMOND CHANG
Tercera Edición
Ed. McGraw-Hill
pag. 11-16 y 37
No hay comentarios:
Publicar un comentario